CUU.- Como cada semana, el consultor en comunicación política Rafael Vargas Pasaye, participó, desde la Ciudad de México, en Plan de Vuelo radio, en esta ocasión para analizar la crisis que sufrió el evento familiar “La Pazoniza” tras la mala instalación de un juego inflable que fue arrancado por el viento con todo y una menor de edad, que salió volando, situación que fue grabada en video y que se viralizó por todo el país.
Efectivamente fue un accidente que, según los videos, consistió en que debido a las fuertes ráfagas de aire, el inflable que estaba en el área de juegos del evento “La Panzoniza” salió volando y con él una niña pequeña, la cual sufrió lesiones.
“Ante este tipo de situaciones, como organizadores del evento se debe de reaccionar de manera inmediata e informar inmediata y constantemente”, recomendó Rafael Vargas Pasaye.
Lamentó que durante el fin de semana no se habló en lo absoluto del estado de salud de la niña ni del incidente, lo cuál derivó en una viralización negativa de la situación, y por supuesto, deja a la marca “Panzoniza” con una mala imagen.
El experto en manejo se crisis resaltó a la empatía y la cercanía como aspectos indispensables ante este tipo de situaciones, tanto con el público y medios de comunicación como con los afectados.
“Es necesario que durante una crisis de este tipo los organizadores marquen agenda y los tiempos en los que estarán informando, es necesario ser constantes y veraces, ya que estas son las herramientas más importantes con las que cuentan como organizadores, ahora bien, si no les fue posible comunicar el mismo día que ocurrió, para comunicar al día siguiente será importante tomar en cuenta los siguientes aspectos respondiendo a estas preguntas:
- ¿Qué pasó y cómo pasó?
- ¿Hay lesionados? ¿Ya fueron atendidas?
- Las familias de los lesionados ¿cómo se encuentran ante la situación?
Destacó que organizadores y autoridades tienen la falsa creencia de que este tipo de situaciones, al ocurrir en fin de semana, los medios de comunicación no les van a tomar importancia. Se les tiene que tratar con la misma seriedad y relevancia con la que se trata a todo aquello que sucede en días hábiles.
“A manera de lección, Vargas Pasaye menciona que existe una necesidad de profesionalizar a los responsables de eventos, campañas y dependencias, así como a los medios de comunicación para que puedan reaccionar de una manera correcta ante crisis de cualquier tipo”, agregó.
Para finalizar, sentenció que al hacerse responsables de la comunicación de un evento, se asume uno lo bueno y lo malo, siendo esto último cualquier crisis que se pueda presentar y tener las herramientas necesarias para resolverla; lo cual en el caso de “La Panzoniza” no se apreció una comunicación profesional para enfrentar una crisis, ni por parte de Protección Civil del Gobierno del Estado de Chihuahua.