CUU.- Más de 200 incendios de pasto y basura se han presentado en la ciudad tan solo en lo que ve del mes, lo que provoca un grave deterioro al medio ambiente, movilización de los elementos de Bomberos y daños materiales y de salud para quienes viven cerca de esos lugares, muchos de ellos pudiendo evitarse si se siguen las indicaciones que emite la autoridad al respecto.

 

Aunado a ello, en esta temporada de fuertes vientos los incendios suelen ser más difíciles de controlar, pues el aire es un elemento idóneo para que estos se expandan a las áreas aledañas, dificultando la labor que los bomberos realizan.

 

Si bien en algunos casos las conflagraciones pueden ocurrir de manera accidental, en su mayoría se debe a descuidos u omisiones de personas que realizan fogatas y no las apagan totalmente, de quienes arrojan colillas o cigarros encendidos o quienes pretenden incinerar basuras en patios o lotes baldíos para evitar trasladarlas hasta los contenedores o lugares adecuados de recolección.

 

Por este motivo es importante seguir las recomendaciones que abajo se describen y dar aviso inmediato a la línea de emergencias 9-1-1, si detecta a alguien prendiendo fuego de manera inadecuada o detecta algún incendio de pastizal o basura.

 

– Mantenga limpios los perímetros de viviendas o locales comerciales, así como lotes para evitar la proliferación de maleza. Por ningún motivo inicie fuego para eliminarla.

– Al momento de realizar podas o cortar maleza, deposítela en lugares autorizados por el municipio.

– Evite hacer fogatas, en caso de ser necesario, cuide que sea en lugares despejados y asegúrese de apagarlas completamente.

             – No tire colillas de cigarro u objetos encendidos.

– Si requiere deshacerse de muebles o tiliches, utilice los macrocontenedores que instala el Municipio en las diferentes colonias cada semana, así evitará cumulo de objetos flamables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *