.:ULTIMALETRA ES IMAGEN:.
Los panistas han intentado hacer polémica sobre la posibilidad de reducir el próximo mandato del gobernador (o gobernadora) a dos años. Desde antes de la elección del pasado 7 de junio, comenzaron con el fuego contra esta iniciativa del debilitado Partido de la Revolución Democrática.
Muy desafortunadas han sido las expresiones del líder de la COPARMEX en contra de la gubernatura de transición, politizando en exceso al sector patronal del estado, buscando dividir a la población, al mero estilo de Felipe Calderón, especialista en la división.
Pero, a Álvaro Madero se le olvidan varias cosas o simplemente las desconoce: el primer estado en aprobar una gubernatura de transición, no fue el Veracruz priísta, sino la Puebla de los Ángeles que gobierna un panista.
Puebla, a iniciativa de la mayoría panista, logró aprobar un periodo de gobierno que no llega a los dos años: será de un año siete meses solamente. Esa fue iniciativa panista.
¿Cuáles fueron los motivos?
Entre muchos argumentos que dieron los panistas poblanos, encabezados por Moreno Valle son:
- Hay que homologar elecciones para no tener tantas y tan seguido.
- Si en el 2018 se homologa la elección local con la elección presidencial, sería fabuloso para el PAN, puesto que en elecciones federales siempre ganamos y así el PAN sale beneficiado porque va mucha gente a votar.
- Habrá un ahorro sustancial y se podrá gastar más en la educación de los niños y jóvenes.
Con esa argumentación, el PAN defendió a capa y a espada, su gubernatura de transición y logró aprobarla, puesto que el partido de Gómez Morín, es el dominante en la conservadora Puebla de los Ángeles.
En contraste, el panismo de Chihuahua, con sus cabezas visibles: Mario Vázquez, César Jáuregui y Álvaro Madero se lanzan en su tierra contra una propuesta del PRD que busca homologar la elección de gobernador con la de presidente de la república en 2018.
¿Por qué Puebla si y Chihuahua no? Les preguntaría a los tres.
Su respuesta sería con argumento electorero, como sucedió en Puebla, porque sólo están pensando en elecciones, porque traen la herida muy abierta, de que en Chihuahua no ganaron más que dos municipios y medio.
La verdad es que homologar la elección local con la de presidente, en Puebla, Chihuahua, Veracruz o Tamaulipas, ayudaría a combatir el abstencionismo; nos obligaría a replantear el modelo de comunicación política tan restrictivo y que es invención del PAN y Javier Corral.
Además, sería mejor para todos empatar los planes de desarrollo, estatales, y municipales con el nacional. Es decir, se trabajaría con mucho mejor coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Sería bueno que el PAN pensara en estar a favor de algo y no en contra de todo.
En Puebla dijeron que sí a la gubernatura de dos años, no veo en Chihuahua argumentos de peso para oponerse.
Es de sabios cambiar de opinión, ¿A poco no?
ULITMALETRA
Felicito muy cordialmente al maestro Jesús Villalobos Jión por su nuevo nombramiento como secretario general de la UACh. Hombre conocedor de la misma, eficiente y firme que aportará mucho a nuestra alma máter.