Por Lic. Bernardo Cerdeira Cobos
Por Lic. Bernardo Cerdeira Cobos

En una opinión muy personal considero que el partido político de México que más gano en la contienda electoral, fue el movimiento de regeneración nacional encabezado por Andrés Manuel López Obrador, excandidato a la presidencia de la república en algunas ocasiones, o según el presidente legítimo, será una ambición muy arraigada o un capricho por estar dirigiendo la nación azteca, pero lo importante de AMLO es la estructura política que conformo a nivel nacional con Morena.

Se convirtió en la cuarta fuerza política del país, es el partido de izquierda que tiene mayores líderes sociales, le gano varias delegaciones al PRD donde eran bastiones del sol azteca, hasta el líder nacional Martí Batres anuncio ante los medios de comunicación que no necesita hacer alianzas con nadie para las elecciones que se avecinas por la presidencia de la república.

Algunos viejo lobos de mar de la política nacional que pertenecen a Morena Son: Ricardo Monreal, Clara Brugada, Alejandro Encinas, Mario Delgado, Vidal Llerenas son algunos de los nombres más reconocidos que también conformaron la militancia del PRD y que ahora apoyan al movimiento de López Obrador.

Pero el hecho que un servidor opina por qué Morena gano en estas elecciones es que de todos los participantes realizo un análisis por cada partido, en acción nacional fue de los peores resultados en la historia, solo ganaron baja california sur y Querétaro, se quedaron con el sabor al triunfo en San Luis Potosí, Colima y Sonora que tenía varias administraciones estatales gobernando AN con esto todavía continua las divisiones entre los maderistas y calderonistas, que se enfrascan en ganar elecciones internas, en lugar ; de ganar elecciones constitucionales.

En el PRD están que dan lastima ajena, todos los grandes líderes del partido han renunciado por ejemplo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Marcelo Luis Ebrard Casaubón entre otros que mencione en el párrafo anterior que se fueron a morena.

La dirigencia de Navarrete está acabando con todo el partido de izquierda, aparte están cargando con los normalistas de ayotzinapa, el asunto de informante de bejarano, la división de los chuchos y los del grupo de la corriente Foro Nuevo Sol, y que morena les pego donde más les duele quitándoles la mayoría de las delegaciones.

 

Lo único rescatable del PRD puede ser la gubernatura de Michoacán con Silvano Aureoles, pero hay que esperar, me refiero recordándolas administraciones de Leonel Godoy Rangel, Graco Ramírez y de manera reciente Ángel Aguirre que por cualquier Hecho el partido en lugar de apoyarlos , los saca fuera de la jugada asumiendo el costo Político.

De nueva alianza y del PRI es lo mismo de siempre, los maestros siempre fueron la estructura social del PRI claro que sacan resultados favorables en cada elección, por el gremio sindical que existe.

El PRI da muestra de saber trabajar, teniendo en contra la pésima administración de peña nieto y una clara muestra que la mayor parte de la sociedad desaprueba al mandatario, saco los resultados de mayoría en las gubernaturas y en el congreso de la unión, me pregunto ¿cómo le hacen? o la sociedad que no acude a las urnas es la culpable de influir en los resultados del PRI.

Sorpresas los candidatos independientes, sobre todo Jaime rodríguez “el bronco “que gana la gubernatura de nuevo león, Manuel Jesús Clouthier Carrillo, hijo del excandidato presidencial, Manuel “Maquío” Clouthier”, gano la candidatura a la diputación, También sorprende el independiente que intenta conseguir la diputación del Distrito 10 de Zapopan, Jalisco, Pedro Kumamoto, quien también preside la Unión de Sociedades de Alumnos del ITESO, Además está el caso de Alfonso Martínez Alcázar, quien ganara la alcaldía de Morelia.

Movimiento Ciudadano consolida Jalisco como bastión, Del partido del trabajo y del humanista les decimos adiós.

En cuanto este análisis electoral considero que al partido que le fue mejor , es Morena por estar empezando en la participación de cargos de elección popular y mostro tener la estructura básica de poder competir y promete tener futuro como partido político, por su atención muchas gracias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *