
Buenos Aires, Arg.- La implementación de la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires representa un avance significativo hacia la modernización del sistema electoral argentino. Este nuevo formato, que reúne a todos los candidatos en una sola boleta organizada por partidos en columnas y cargos en filas, busca garantizar la transparencia, evitar el faltante de boletas y fomentar un voto más consciente. Al exigir que el elector seleccione un candidato por categoría, se promueve una participación más reflexiva y personalizada, fortaleciendo la confianza ciudadana en el proceso democrático y será utilizada por vez primera el próximo 26 de octubre.
¿Qué es la Boleta Única de Papel?
La BUP es un formato que reúne a todos los candidatos en una sola boleta, organizada de la siguiente manera:
- Columnas verticales: partidos políticos.
- Filas horizontales: cargos a elegir (por ejemplo, diputados y senadores).
- Casillas en blanco junto a cada categoría para que el votante marque su preferencia.
Este sistema elimina el cuarto oscuro tradicional y los sobres. En su lugar, cada mesa tendrá biombos donde el votante podrá marcar su elección con una lapicera provista por el presidente de mesa. Luego, deberá plegar la boleta siguiendo las instrucciones y depositarla en la urna.
Cambios clave respecto al sistema anterior
- No se puede votar una lista completa con una sola marca. El votante debe seleccionar un candidato por categoría, lo que promueve un voto más consciente y personalizado.
- Mayor transparencia y equidad: se evita el faltante de boletas, una problemática frecuente en elecciones anteriores.
- Diseño estandarizado: todos los distritos del país usarán el mismo formato, según lo establecido por la Ley 27.781 y el Decreto 1049/2024.
En la provincia de Buenos Aires
- Se elegirán 35 diputados nacionales.
- Compiten 15 listas, entre ellas:
- La Libertad Avanza (Diego Santilli reemplaza a José Luis Espert).
- Fuerza Patria (Jorge Taiana).
- Provincias Unidas (Florencio Randazzo).
- Frente de Izquierda (Nicolás del Caño).
- Otros candidatos destacados: Ricardo Alfonsín, Fernando Burlando, Juan Grabois, Margarita Stolbizer, entre otros.
Con inforamción de InfoBae