CUU.- Como cada semana nuestro experto en comunicación política Rafael Vargas Pasaye estuvo en Plan de Vuelo radio  para analizar la comunicación en México. En esta ocasión, fue objeto de análisis, la forma en la que se comunicó el atentado en contra de Omar García Harfuch, secretario de seguridad de la Ciudad de México.

«Este atentado deja ver el crecimiento y fortalecimiento que han tenido los grupos delictivos durante esta pandemia provocando una mayor crisis de inseguridad que la que vivía antes de la misma», comentó.

Destacó la manera en la que se manejó la información del atentado, es decir vía Twitter, por el propio Harfuch y el señalamiento directo para el Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que derivó en una serie de detenciones y señalamientos de los presuntos autores intelectuales del atentado. Aunado a eso Harfuch se posicionó como el actor político del momento al hacer frente y señalar a sus atacantes.

«Uno de los sucesos que más llamó la atención de este atentado, fueron los llamados daños colaterales, los cuales provocaron la muerte de una persona que iba pasando por el lugar al momento de los hechos, así como varios daños a las casas de la zona», añadió.ó

Para finalizar Vargas Pasaye mencionó lo alarmante que ha sido ver el fortalecimiento de los carteles y los grupos delictivos durante esta crisis, el robo de insumos médicos, atentados, violencia en las calles, entre otros; lo cual es más que una muestra de la poca acción del gobierno para disminuir la inseguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *