Nueve gigantes chinos dominan un mercado que Tesla y Volvo apenas pueden romper.

Vista aérea de una carretera muy transitada con efecto movimiento borroso, mostrando un atasco de tráfico de pequeños camiones y camionetas en diferentes tonos de gris y blanco, con un distintivo carril rojo en el centro.
Resto del mundo/Getty Images
  • Chinas BYD y Sany dominan el mercado global de camiones eléctricos de carga.
  • Menos del 1% de los camiones pesados son eléctricos en India, Estados Unidos y Europa, en comparación con el 22% en China.
  • Altos costos iniciales, falta de infraestructura de carga y fragmentación dificultan la electrificación de camiones.

China inundó el mundo de coches eléctricos. Su próximo objetivo son los camiones de carga.

BYD el fabricante de automóviles chino que superó a Tesla en ventas de coches eléctricos el año pasado, ahora buques camiones eléctricos de carga a Italia, Polonia, España y México, junto a Otros ocho Empresas chinas que dominan el mercado global. Los fabricantes de automóviles chinos representaron el 80% de las ventas de camiones eléctricos de carga el año pasado, según el Agencia Internacional de la Energía

A nivel mundial, las emisiones de CO2 de los vehículos pesados han aumentado casi un 3% cada año entre 2000 y 2018. Los camiones representaron el 80% del aumento. Su gran impacto en el medio ambiente ha hecho que la electrificación de los camiones sea crucial para los objetivos climáticos. Las empresas chinas están capitalizando su enorme escala del mercado interior para exportar soluciones comerciales-camioneras, construyendo fábricas de México a Europa.

Bill Russo, fundador y CEO de Automobility Limited, dijo a Resto de Mundo la competitividad de los costos, dijo a Rest of World Bill Russo, fundador y CEO de Automobility Limited, una firma asesora con sede en Shanghái. En muchos sentidos, actúan como facilitadores para los operadores globales de flotas que quieren descarbonizar pero carecen de proveedores locales a escala.

En China, los camiones eléctricos capturaron el 22% del mercado pesado en la primera mitad de 2025. En contraste, India vendió apenas 280 camiones eléctricos de largo recorrido de las 834.578 ventas totales de camiones comerciales el año pasado. En Europa, los vehículos eléctricos representan alrededor del 1% de las ventas de camiones. Teslas muy exagerada camión Semi anunció en 2017 y entregado en cantidades simbólicas a Pepsi en 2022 ha desaparecido debido a fallas de componentes, ansiedad de rango y altos costos.

El dominio de los camiones eléctricos de China se debe a una campaña gubernamental de 15 años que trata los vehículos comerciales como una prioridad nacional y los mandatos que los fabricantes producen vehículos eléctricos como porcentaje de la producción total. Los gobiernos de los países occidentales se han limitado a ofrecer créditos fiscales a los compradores individuales. Los operadores de flotas chinos reportan ahora que sus camiones eléctricos de carga cuestan entre un 10% y un 26% menos operar que los modelos diésel, según el proveedor de inteligencia de mercado con sede en Pekín Commercial Vehicle World. CATL, el mayor fabricante de baterías eléctricas del mundo, afirma que sus baterías recortaron los costos de transporte en un 35% por tonelada-kilómetro.

Los resultados han envalentonado a los fabricantes chinos a fijar objetivos agresivos. Robert Zeng, multimillonario fundador de CATL, espera que la mitad del mercado de camiones comerciales de China sea eléctrico para 2028. Sany Group, China.- El fabricante de camiones eléctricos pesados más vendido, predice una penetración del 70% al 80%.

La lección clave es que la electrificación tiene éxito cuando se apoya en política alineada, inversión de ecosistemas e incentivos de adopción en el mercado final. Sin embargo, replicar la velocidad de China será difícil. Pocos otros países combinan la escala industrial de China, la cadena de suministro integrada verticalmente y la coordinación de políticas de arriba abajo.

Si la ansiedad de alcance es una gran preocupación paralizando el crecimiento de los coches eléctricos, la carga presenta un obstáculo significativo para los camiones.

Un camión de carga grande típico necesita aproximadamente un megavatio-hora de capacidad de batería, 10 veces lo que requiere un Tesla Model 3, según Gill Pratt, asesor científico de Toyotas.

En Europa, los camioneros tienen descansos obligatorios de 45 minutos cada 4,5 horas, creando ventanas de carga naturales. Pero los conductores comerciales en Brasil, India y otros mercados en desarrollo conducen rutinariamente de 10 a 18 horas seguidas, haciendo que la carga enchufable impráctico.

China ha resuelto el problema utilizando tecnología de intercambio de baterías en casi el 40% de sus camiones eléctricos pesados.

Sin redes de carga confiables y estratégicamente colocadas a lo largo de los corredores de carga, la adopción se enfrentará a obstáculos innecesarios.Amit Bhatt, director gerente de la India en el Consejo Internacional de Transporte Limpio, dijo en un comunicado en agosto. Si conseguimos la infraestructura correcta hoy, podemos asegurar un cambio más suave, más rápido y más rentable para limpiar el flete mañana.

Pocos otros países combinan la escala industrial de China, la cadena de suministro integrada verticalmente y la coordinación de políticas de arriba abajo.

El transporte comercial está dominado por pequeños operadores con márgenes delgados. Estas operaciones carecen de capital para vehículos que cuestan el doble que los equivalentes de diésel, incluso si los costos operativos eventualmente proporcionan ahorros. La financiación es el cuello de botella clave en la India, mientras que en China, el gobierno invirtió capital significativo para avanzar en el sector, dijo Ravi Gadepalli, fundador de la firma de asesoría de movilidad Transit Intelligence, a Rest of World. En lugar de tratar de recrear lo que hizo China, es importante que la India y otros mercados sensibles a los costos desarrollen modelos que funcionen para su contexto.

Volvo, el principal fabricante occidental, ha entregado apenas 5.000 camiones eléctricos en 50 países. Sudáfrica ilustra por qué su progreso ha seguido siendo lento. Después de dos años en el mercado, Volvo vendió sólo seis camiones eléctricos – muy pocos para justificar el montaje local. Sin embargo, importarlos habría empujado los precios fuera del alcance de un país sin subsidios de compra.

Es muy probable que los fabricantes chinos de camiones electrónicos perturben el mercado global de camiones de carga.

Sólo en China, BYD tiene instalaciones que producen camiones de carga eléctrica para su exportación en todo el país. La compañía tiene planes para las plantas de ensamblaje internacionales siguiendo su estrategia de coches de pasajeros. Beiqi Foton, otro actor chino importante, ya envía camiones de carga a los mercados de la Unión Europea a pesar de los aranceles potenciales. En junio, el fabricante chino de camiones eléctricos Windrose anunció planes para establecer una fábrica en Georgia, EE.UU.

Es muy probable que los fabricantes chinos de camiones electrónicos trastoquen el mercado global de camiones de carga, dijo Gadepalli. Ya hemos visto esto con coches y autobuses y es probable que lo mismo continúe.

El mercado global de camiones eléctricos de carga pesada alcanzará sólo los 5.000 millones de dólares en 2030, una pequeña fracción del mercado de 6 billones de dólares de EV, según la firma de investigación de mercado Grand View Research, con sede en San Francisco. Los vehículos comerciales más ligeros para la entrega urbana comprenderán la mayoría de las ventas, no los camiones de largo recorrido que generan más emisiones. Las proyecciones pueden estar subestimando el alcance de la incipiente ambición global de China. El mercado chino de vehículos eléctricos se ha movido repetidamente más rápido de lo esperado, con BYD de destronando Tesla, y los EV chinos capturando más del 60% de las ventas globales de coches eléctricos.

Las empresas chinas adaptarán sus estrategias de entrada en el mercado, suministrando componentes donde las regulaciones requieren la fabricación local, estableciendo ventas directas en otros lugares. El futuro podría implicar tecnología china adaptada a las condiciones locales en lugar de la adopción al por mayor de los chinos modelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *