Lleno total en Quinta Gameros.
Lleno total en Quinta Gameros.

 

El grupo de jóvenes realizó actividades previas para lograr que Olivia Gorra fuera quien impartiera el Curso de Canto.

 

Chihuahua.- Sin duda cuando tu meta es darte a ti mismo la oportunidad de crecer profesionalmente, harás todo lo necesario por cumplirlo; 17 jóvenes con un talento innato en el canto dieron ejemplo claro de que con un trabajo constante se puede romper brechas.

 

Se trata de los alumnos del Curso de Perfeccionamiento Operístico Olivia Gorra 2015, quienes el pasado jueves ofrecieron a público abierto en la Quinta Gameros, un concierto de fin de curso de canto de ópera dirigido por la cantante veracruzana reconocida internacionalmente, Olivia Gorra.

 

La oportunidad de tener como maestra a la artista de talla internacional fue mediante el arduo trabajo que este grupo de jóvenes, encabezados por Paola Castillo realizaron desde inicios de julio, ofreciendo tres recitales en el conocido London Café para reunir fondos que permitieran solventar los gastos en traer a la soprano hasta Chihuahua capital.

 

Esta constancia les dio la oportunidad de mejorar un talento que previo a este curso, los jóvenes ya contaban, sin embargo el crecimiento y el refuerzo se demostró en este concierto en donde se presentaron los 17 jóvenes interpretando piezas de Antología Italiana, Arias de ópera y Canciones Mexicanas de Concierto.

 

Uno a uno pasó al frente y brindaron minutos de voces admirables, todo esto, acompañado con la presencia del director de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH), Armando Pesqueira, quien les acompañó en el piano.

 

Olivia Gorra del Centro de Desarrollo Social y Motivación Cultural confesó haber conocido a personas excepcionales esperando asó que exista la continuación de este tipo de actividades para mejorar en lo que desean, “la adrenalina es muy importante”, agregó.

 

 

Piezas como Batti, Batti o bel Masseto, Don Giovanni, Mozart, Vendrai cariño, Don Giovanni, Du bist die Ruth, Porgi amor, Le nozze di Figaro, Te quiero dijiste, Nina, Mi chiamano Miní, entre otras, interpretaron los talentosos cantantes.

 

Para lograr este cometido, se tuvo también la intervención del Instituto Chihuahuense de la Cultura, el Programa Editorial del Estado, la Facultad de Artes de la Uach y el promotor cultural y propietaro de London Café, Javier Pizzarro.

 

Olivia Gorra nació en Coatzacoalcos, Veracruz. Ha sido reconocida a nivel internacional con el Concurso Internacional Traviata 200.

El Consejo Mexicano del Deporte y Espectáculos Profesionales y la ANDA la honraron grabando su nombre en el Salón de la Fama.

Ha cantado en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Regularmente se presenta en importantes foros y festivales de México, en la Unión Americana y en otros países. Ha compartido escenarios con Plácido Domingo, Ramón Vargas, Andrea Bocelli,  Rolando Villazón y Fernando de la Mora entre otros, bajo la batuta de grandes directores internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *