Por Lic. Bernardo Cerdeira Cobos
Por Lic. Bernardo Cerdeira Cobos

“Se nos fue, sin querer queriendo “utilizando una frase célebre de uno de los diversos personajes que representó, con esto aumentó su fama y popularidad en todo Latinoamérica. Actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión, creador e intérprete de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.

Me refiero a Roberto Gómez bolaños o mejor conocido como Chespirito, el cual, tiene el acto de presumir que sus programas han sido transmitidos por más de dos décadas a más de cincuenta países.

 

Diversas opiniones y reacciones sobre su polémica trayectoria, mientras que muchos lo recuerdan por divertir a generaciones completas de mexicanos y latinoamericanos, otros más critican las posturas que tomó frente a temas sociales y políticos.

 

Sin dejar de lado la labor humorística de este gran actor mexicano, realicemos una alusión de la participación activa en la política, así es, un Chapulín Colorado muy grillero tema del citado artículo en mención. Apoyando en campañas a Nivel nacional de los ex presidentes de la república mexicana Vicente fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, el chapulín colorado realizó varios anuncios televisivos apoyando la campaña electoral de los candidatos del Partido Acción Nacional e incluso acudió a eventos que organizaba el partido blanquiazul en diversas ocasiones , emitió fuertes críticas contra el candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, al que acusó de dividir a los mexicanos y contra la izquierda en general.

 

Una muestra de tener su doctrina conservadora en la última campaña nacional mostro su apoyo a Josefina Vázquez Mota cito sus palabras: “Siempre he estado rodeado por mujeres. De mis seis hijos, 5 son hembras, Confío pues en las mujeres, Y me uno a los que apoyaremos a JVM”.

 

También se unió a la campaña en contra de despenalizar el aborto en el Distrito Federal, declarando. “Cuando estaba yo en el vientre de mi madre, ella sufrió un accidente que la puso al borde de la muerte. El médico le dijo: ‘Tendrás que abortar’. Y ella respondió: ‘¿Abortar yo? Jamás’.

 

Esto lo motivó y se unió al reclamo de grupos católicos y conservadores que pugnaban por mantener el aborto como un delito en el Distrito Federal, frente a la postura de la Asamblea Legislativa, cuyos representantes se inclinaron por despenalizarlo durante las doce primeras semanas de gestación, Gómez Bolaños participó en propaganda televisiva en contra de la nueva ley.

 

Otro dato de referencia del Chapulín Colorado grillero es que su tío era el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz Bolaños Cacho, y se rumoró mucho que Chespirito actuó en una fiesta para uno de los hijos del Cartel de Cali en Colombia. Lo cierto es que Chespirito alcanzó a vivir la alternancia política en México y a la vez el retorno del PRI, a Los Pinos. Sin duda, pasará a la historia como escritor, comediante y activista político.

 

Otro dato importante Su nombre profesional Chespirito, se debe al director cinematográfico Agustín P. Delgado, derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada del apellido de William Shakespeare.

 

Sin lugar a dudas se fue un gran actor que puso en alto nuestro país, y se fue un personaje emblemático favor de las causas de acción nacional con la sociedad mexicana.

 

Recordemos con mucho arraigo histórico y de la participación de los actores dentro del ámbito político al gran chespirito.

 

Por su atención muchas gracias.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *