.:ULTIMALETRA ES IMAGEN:.

Por Luis Rubén Maldonado Alvídrez
Por Luis Rubén Maldonado Alvídrez

Así como las estaciones del año traen consigo climas distintos, antagónicos y hasta de transición, como el otoño en que vivimos, pues también esas estaciones traen consigo los días de los informes de los gobernantes en nuestro estado y súmele los de los legisladores que buscan hacer el acrobático salto a una presidencia municipal o a la gubernatura.

 

Así, con el otoñal octubre, llegaron los informes de los alcaldes Enrique Serrano y Javier Garfio.

 

En este último vale analizar que hay muchos comentólogos y opinadores que no analizan nada y sólo escupen verborrea y ceguera ante los evidentes logros de la administración del priísta Javier Garfio Pacheco.

 

Garfio puede presumir un montón de cosas producto de dos años de gobierno:

 

Una ciudad moderna. Siendo un alcalde que ha hecho más obra junta que los anteriores 9 presidentes municipales que lo sucedieron en el cargo. Hoy el Canal del Río Chuvíscar está prácticamente libre de semáforos, además de impulsar una gran obra ecológica de reforestación que en el largo plazo será un gigantesco pulmón que combate el calentamiento global, además de grandes parques, no sólo en la pudiente zona de la Presa El Rejón sino al sur, allá en las riberas del Río Sacramento, entre otras obras y logros.

 

Pero no todo puede ser miel sobre hojuelas. Y no lo digo por los regidores del PAN, quienes se pelean por no reconocerle nada a Garfio (ahí está el caso del Lado Oscuro del cabildo: Ana Herrera) sino más bien de quien ha aprendido a ser una oposición local más madura: la diputada Maru Campos.

 

La joven diputada panista que arrebató al PRI el famoso distrito 17, quien ya fue diputada federal además de funcionaria, está hoy en la mira de todos los políticos, pues rindió su segundo informe de labores en días pasados.

Tuve la oportunidad de conversar con ella el pasado jueves en mi programa de televisión “Plan de Vuelo”, sobre su labor en el Congreso del Estado, tras su muy concurrido informe, donde demostró músculo político al interior de su partido, con la mira puesta en el 2016.

 

Maru, siempre alegre, comenta que esta oportunidad de ser legisladora local le ha permitido meterse de lleno conocer y solucionar a las necesidades de la capital del estado: una intensa labor de gestoría que presume, además de su labor legislativa y su ocasional protagonismo en polémicos temas.

 

En este segundo año de gobierno, ha demostrado su madurez política al bajarle a sus posiciones radicales que la hicieron famosa en antaño: reconoce a su vez las cosas positivas de la gestión del gobernador César Duarte, así como lo realizado por Javier Garfio Pacheco, cuya silla quiere.

 

Dice que en su campaña en 2013, la gente le pidió (no me quedó claro si producto de un sondeo profesional) que cuidará el dinero y combatiera la corrupción. Ambos temas cómodos para el PAN, no porque sean santos e impolutos, sino porque han sido los temas que Acción Nacional posicionó como su bandera histórica y así perfeccionaron la permanente campaña anti PRI.

 

Independiente de eso, Maru acepta que esta encomienda le exige escuchar más a la gente, que en su anterior encargo en San Lázaro y según sus dichos, lo está haciendo.

 

Dice no tener empacho en trabajar en equipo con Duarte (lo que ya hizo cuando ambos eran diputados federales) así como el alcalde Javier Garfio, a quien, más allá de señalarle yerros concretos en su desempeño público, le recriminó sus desafortunadas declaraciones que mermaron la imagen pública del priísta. Especialmente aquella que versaba en cuanto a que la pobreza en Chihuahua ha desaparecido.

 

“Tan estoy dispuesta a trabajar hombro con hombro con Garfio, en beneficio de la ciudad, que yo no rajo para bachear calles, reforestar parques, gestionar recursos o pintar escuelas”, confesó Maru.

 

Y añadió: “reto al alcalde a conocer las colonias de la periferia, en el sur, ahí donde está la prueba que lo contradice. Donde la pobreza es extrema, para que le vea y con la evidencia palpable, la conozca, a ver si vuelve a decir que en Chihuahua ya no ha pobreza. Lo reto a que las recorramos juntos, estaré esperando su respuesta”, finalizó Campos Galván.

 

Así queda abierto el reto para el alcalde, ¿lo tomará?

 

 

 

 

ULTIMALETRA

Ricardo Monreal producciones nos trae otro ardid publicitario del más chafa populismo: le dejaron una maleta con un millón de pesos en efectivo con su secretaria, según esto porque era “tradición” con el anterior delegado de la Cuauhtémoc en el DF. Ni denunció, ni nada. Simplemente esperó para abrir el maletín ante los medios que llamar a la autoridad. Vaciladas del populismo falaz.

luisruben@plandevuelo.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *