No quisiera y no es mi intención hacer de esta colaboración un amasijo de reflexiones, líbreme de ese resultado, el caso es que los últimos días han aparecido muchas noticias relacionadas con problemas o asuntos que aunque en principio pareciera que solo atañen a mujeres en el fondo son temas que nos incumben a todos los seres humanos.
Todo comenzó con el comentario de una amiga que entre un poco molesta y divertida platico como al ir al restaurante con su grupo de diez amigas el mesero asignado a su mesa muy cortes y solicito les pregunto que si iban solas,me comenta: No supe cómo responder a quien, eso sí, muy amablemente indicaba que aunque fueran un grupo de diez personas y fácilmente pudieran organizar una manifestación en el lugar, por ser un grupo de solo mujeres iban “solas”.
Con esa reflexión dando vueltas en mi mente toca ver en las noticias el discurso ante la Organización de las Naciones Unidas de la actriz protagonista de las películas de Harry Potter, que aunque muy joven y recién nombrada “embajadora de buena voluntad” reflexionar con un gran madurez, a pesar de su corta edad, delante de los líderes mundiales conun mensaje quehabla de una visión más fresca y menos acartonada de lo que muchos opinamos se ha vuelto el tema de la equidad de género.
La campaña: “He for She” (El por Ella)
Parte de su discursode Emma Watson, se enfocaba en la siguiente reflexión y cito: “Queremos terminar con la inequidad de género y, para hacerlo, necesitamos que todos se involucren. Esta es la primera campaña en su tipo:queremos tratar de movilizar a cuantos hombres y niños podamos para que se conviertan en agentes de cambio.”
Continua “Hombres, me gustaría aprovechar esta oportunidad para extenderles una invitación formal. La equidad de género es asunto de ustedes también…. He visto a hombres jóvenes sufrir enfermedades mentales, incapaces de solicitar ayuda, por miedo a que eso los hiciera menos entre los hombres”. ”He visto a hombres volverse frágiles e inseguros por un sentido distorsionado de lo que constituye el éxito masculino. Los hombres no tienen, tampoco, los beneficios de la equidad.
No queremos hablar de que los hombres se vean atrapados por los estereotipos de género, pero puedo ver que lo están. Cuando sean libres, las cosas cambiarán para todos como consecuencia natural, es decir, si los hombres no tienen que ser agresivos, las mujeres no serán enseñadas a ser sumisas,si los hombres no necesitan controlar, las mujeres no tendrán que ser controladas.
Es tiempo de que todos veamos el género como un espectro en lugar de como dos conjuntos opuestos de ideales.
Concluye su discurso: Quiero que los hombres tomen esta responsabilidad para que sus hijas, hermanas y madres puedan ser libres de prejuicios, pero también para que sus hijos tengan permiso de ser vulnerables y humanos también, y que al hacerlo, sean una versión más completa y verdadera de sí mismos.
Un niño, un Profesor, un lápiz y un libro pueden cambiar el mundo
La joven paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi ganaron este viernes el Premio Nobel de la Paz. El jurado los premió «por su lucha contra la represión de los niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a una educación».Yousafzai, de 17 años, fue seleccionada por su campaña a favor de la educación de las niñas.La paquistaní es la más joven en ganar el Nobel de la Paz.Su campaña cobró aún más notoriedad luego de recibir en octubre de 2012 un disparo en la cabeza de parte del gobierno talibán por su activismo.Tras el ataque fue trasladada a Reino Unido donde fue sometida a varias operaciones.»A pesar de su juventud, ya ha luchado durante varios años por el derecho de las niñas a la educación y ha mostrado con su ejemplo que niños y jóvenes también pueden contribuir a mejorar su propia situación», indicó el comité.»Ella lo hizo en las más peligrosas circunstancias. A través de su lucha heroica se ha convertido en una portavoz líder en favor del derecho de las niñas a la educación», agregó el jurado.
Kailash Satyarthi, de 60 años, fue reconocido por su lucha a favor de los derechos de los niños trabajadores. El presidente de la organización no gubernamental Marcha Global contra el Trabajo Infantil ha mantenido la «tradición de Mahatma Gandhi» y dirigió diversas formas de protestas pacíficas «centrándose en la seria explotación de los niños para fines de lucro», dijo el Comité que destacó su «gran valentía personal».»Ha contribuido además al desarrollo de importantes convenciones internacionales de los derechos de los niños», añadió.
Al premiar a un hindú y a una musulmana, a un indio y a una paquistaní, tradicionales enemigos históricos, el Comité hizo hincapié en destacar la apuesta por una «lucha conjunta en favor de la educación y en contra de los extremismos»
Concluyo reiterando que no es mi intención hacer una mezcla de temas, con toda honestidad y como conclusión creo que con estas dos noticias estamos frente a una nueva generación que por un lado toma la equidad de género no solo un asunto de mujeres, se trata de un asunto que nos atañe a hombres y mujeres, solo de esa manera se tiene la esperanza de una luz al final de esta larga lucha. Por otro lado enfocar los esfuerzos de la comunidad internacional en la educación de los niños, pero principalmente de las niñas, darle las herramientas al futuro de una generación pensante y dueña de herramientas suficientes, será al final la única posibilidad de tener un una sociedad más justa. Por lo pronto yo sigo con la esperanza puesta en esta generación de nuevos líderes.