.:ULTIMALETRA ES IMAGEN:.

- Los dirigentes panistas actúan con una enorme ligereza, no saben o no se quieren dar cuenta, o no les importa, mandar mensajes de violencia postelectoral que tanto dañan al estado en materia de inversión y de empleo; ante los ojos de propios y extraños, siguen dando la nota belicosa.
- Lo hemos dicho siempre: en Acción Nacional la doble moral es una de sus principales características y ahora lo evidencian nuevamente.
- No es con amenazas, ni insultos, ni injurias como se van a resolver los asuntos electorales o de cualquier orden.
- Fernando Álvarez Monge está tratando de intimidar, no solamente amenazar; pretende llevar un asunto jurídico a la confrontación, peligrosa y absurda, y quizá esté planeando desde ahora un escenario de violencia física.
- Los chihuahuenses debemos caminar por la ruta del urbanismo político, dejemos atrás la violencia verbal y material por el bien de todos, porque aquí nadie gana, todos pierden, porque revivimos tiempos pasados que allí están como larva esperando que alguien venga y la encube, y parece que la dirigencia panista lo está haciendo.
- Los chihuahuenses merecen respeto y usted está ofendiendo la inteligencia de quienes formamos parte de esta gran comunidad. Las guerras se ganan y se pierden con armas, con vidas humanas, con sangre.
- ¿Usted prefiere la sangre? Entonces está equivocado de tiempo, espacio y país. Chihuahua no se incendia y nadie, salvo usted, está en pie de, guerra.
Ante este inicio de año, seguimos viendo a Fernando Álvarez Monge, actuar con una gran ligereza, haciendo lo que acostumbra hacer permanentemente: mentir, engañar, confundir en el tema coloquialmente conocido como “gasolinazo”.
No es nada nuevo que Álvarez Monge incite al caos y la violencia. Es su especialidad y ha encontrado eco oficial, como nunca antes con este nuevo amanecer.
La primera frase de este texto es de un editorial de la priista Teporaca Romero Del Hierro, refiriéndose a Fernando Álvarez Monge en septiembre de 2007, cuando era presidente del PAN (por primera vez) y amenazó con incendiar al estado y demuestra que Álvarez Monge no cambiado ni madurado.
La segunda, es una afirmación totalmente cierta de Sergio Granados Pineda (entonces presidente del PRI estatal), que sigue siendo tan cierta como lo demuestran los hechos, en frase de Gustavo Madero: “Se han impulsado reformas que por años estuvieron en la agenda del PAN. Con los votos del PRI se aprueban las reformas que siempre han sido propuesta del PAN y hoy, con la promulgación de la Reforma Energética, se está enterrando la ideología del nacionalismo revolucionario, se acabó el mito cardenista de la estatización”, ¿o ya se le olvidaron a Fernando quien acompañaba a Madero en el CEN?
La tercera también es del buen amigo, Granados Pineda.
No es con encono y mucho menos con violencia como se resuelven las cosas, al menos que busquen sacar raja política, como Álvarez Monge lo hizo en 2007 y demuestra que no es un político que maduró y que no madurará.
Efectivamente, como dice la cuarta frase, Álvarez Monge intimidó, amenazó y apoyó el caos y el engaño referente al gasolinazo, buscando afectar a usted en su vida diaria. La diferencia es que esa frase (también de Granados en 2007) traída a estos inicios del 2017, son por un asunto político, que han llamado a la violencia, de espalda a la sociedad, Álvarez Monge y algunos miembros del gabinete estatal.
La entonces regidora electa, Teporaca Romero, hacía en ese entonces una recomendación (en la quinta frase) que es muy válida en estas circunstancias de violencia que aplaude y fomenta Álvarez Monge aliado con Martín Chaparro, secuaz del panista, ambos fundidos en la misma causa: ser quien invita al caos para, una vez consumado, negarlo con pacífico cinismo.
Desde su primer periodo como presidente del PAN, Álvarez Monge ha insultado la inteligencia de los chihuahuenses con sus bravuconadas y amenazas. Pasa el tiempo y demuestra que no evoluciona, como lo demuestra la sexta premisa, también de la autoría de Sergio Granados Pineda, quien lo cuestionaba en la séptima y última sí prefería la sangre y la violencia. La respuesta la ha dado en este naciente 2017, el mismo Álvarez Monge, quien aplaude el caos, desorden y violencia , demostrando que tanto el gobierno estatal, como el PAN y su aliado MORENA, están equivocados de tiempo, espacio y país.
Al parecer, su ideal es como el de Venezuela, como lo quiere Corral, López Obrador y otros tantos de los que vandalizaron y estrangularon la vida de muchos chihuahuenses.
Las palabras de dos distinguidos priistas, Teporaca Romero y Sergrio Granados, no han perdido vigencia, es más: parece que las escribieron en el contexto actual y no en 2007. Lo que demuestra que Álvarez Monge no madura, no evoluciona y no aprende del pasado. Lo único diferente son sus aliados, sus nuevos amigos de MORENA.
Gracias, Fernando: tu sueño de incendiar al estado, se ha hecho realidad.
ULITMALETRA
Muy feliz y venturoso año para todos. El Heraldo de Chihuahua comienza su año 90 comprometido con el buen periodismo, la opinión profesional y la verdad.