.:ULTIMALETRA ES IMAGEN:.

Lo interrumpí de una tarea difícil, quizás algo cotidiana para él, pero que debe hacer con especial cuidado: ponerse más arrugas, más canas y adoptar gestos y conductas de un hombre mucho mayor que él.
HB: Me estoy poniendo más arrugas de las que ya tengo. (Ríe)
LRM: ¿A qué personaje interpreta en esta obra?
HB: Al gran perdedor. Esta obra gira alrededor de Winston Churchill, el gran ganador. A mí me tocó Neville Chamberlain, el hombre que fue engañado por Hitler y que murió en total desprestigio.
En el área de camerinos del Teatro de los Héroes pude entrevistar al primer actor Héctor Bonilla, quien visitó la semana pasada la capital del estado como parte del elenco de la obra “3 días en mayo”, obra con un tema histórico y thriller político que aunque narra una negociación muy intensa, habla también de una dimensión muy humana de los personajes, de cómo pocas veces en la historia el destino del mundo cae en los hombros de un hombre.
LRM: ¿Se identifica con su personaje, Don Héctor?
HB: Uno no se identifica con los personajes que interpreta; aunque hay actores que te lo dicen, pero es una falacia. Uno estudia a su personaje como a una rana en un laboratorio: lo abres y le ves el hígado y el corazón. Yo lo analizo para poder conducirme como él lo hacía, formas de caminar, hablar etc.
LRM: ¿Les recomendaría esta obra a los políticos?
HB: Esta obra, Enrique Krauze (historiador muy cargado a la derecha) la puso como referencia en el contexto de la visita de Trump a invitación del presidente Enrique Peña Nieto con una idea demoledora: a los dictadores no se les invita, se les combate.
LRM: ¿Es para usted Donald Trump el dictador del siglo XXI?
HB: Totalmente. Es un sátrapa, presa de sus apetitos personales y de considerar que hay dos clases de seres humanos: las élites de millonarios (a las que pertenece) y el resto, al que considera una chusma confusa.
LRM: ¿Seguiremos viendo a Héctor Bonilla haciendo política rumbo al 2018?
HB: Yo siempre he participado como ciudadano. He rechazado dos veces, candidaturas a ser delegado en la Ciudad de México, tres para ser diputado y una a presidente municipal. Actualmente soy diputado constituyente, sin goce de sueldo, para a ver si podemos arreglar algo con la constitución de la Ciudad de México; enfrentándonos a un poder constituido que no quiere que salga la constitución de la capital del país.
LRM: ¿Desde cuando levanta su voz en el teatro y en la política?
HB: Desde los 18 años me he manifestado contra un poder establecido, lleno de componendas. Es una vergüenza que nadie sepa dónde está Javier Duarte o que nadie se haya dado cuenta de las tropelías de Guillermo Padrés. Así como la detención de Elba Esther Gordillo es una venganza política, ¿por qué no detienen a todos los demás? Es un horror lo que estamos viviendo.
El primer actor afiliado al Movimiento de Regeneración Nacional de López Obrador, afirma que jamás aceptará un puesto político que no sea honorario. Esn sus planes no está vivir de la política, sino hacer de ella un servicio a la gente; levantar la voz por quienes son aplastados por el poder constituido.
Ya al final de la charla, Bonilla me hace una solicitud:
HB: Quiero aprovechar este espacio para desearle parabienes a Javier Corral. Pero yo a pesar de que no soy precisamente panista, le deseo suerte en esta tarea en la que se ha metido.
La obra “3 días en mayo” que también estuvo en Ciudad Juárez, es una gran clase de historia sobre lo que fue el evento bélico más mortífero de la humanidad, en el cual sufrimos el Holocausto y la bomba atómica.
Héctor Bonilla hace una interpretación fenomenal, como nos tiene acostumbrados.
ULTIMALETRA
Es algo contradictorio: hay quienes buscan unir a un partido político, a través de discursos parecidos a los de Trump o que piensan que la militancia chihuahuense, va a votar a través de twitter. Política ficción.