.:ULTIMALETRA ES IMAGEN:.

Por Luis Rubén Maldonado Alvídrez

 

El prejidente está enojado porque (por fin) alguien le robó el dominio exclusivo de la agenda informativa que tenía. 

 

¿Quién se atrevió a desafiar y ganarle al tlatoani de la chairiza?

 

¿El PAN? ¿Calderón y sus memes? ¿El PRI? ¿Chabelo?

 

Está bien que Chabelo sea inmortal, pero ese súper poder no es suficiente para ganarle al prejidente. 

 

Entonces, ¿quién?

 

Pues, las mujeres.

 

El problema de los feminicidios y la violencia en sus distintas variantes en contra de las mujeres le ha robado la atención al prejidente, quien tuvo la indolencia de minimizar los casos que han estremecido a la sociedad en general, pero principalmente a los colectivos feministas, esos que lo apoyaron hasta el cansancio en su larga travesía electoral. 

 

Les pide protestas sin violencia. Hipócrita.

Hay que conocer la historia para saber que fue AMLO quien secuestró pozos petroleros y hace 14 años, hizo lo mismo con el Paseo de la Reforma, causando la pérdida de empleos y millones de pesos en comercios y afectaciones al turismo. Cuando él era el violento, estaba bien para la chairiza. Cuando su gobierno es el violento, está mal para todo México.

 

Y tuvo una desfachatez inesperada por los colectivos feministas y las millones de mujeres en el país: dijo que detrás del movimiento que convoca al paro de nacional de mujeres el próximo 9 de marzo está la “mano negra” de los conservadores. 

 

Y luego vino el brevísimo apoyo de la primera dama de Palacio Nacional, su esporsa Beatriz Gutiérrez, quien apoyó el famoso paro en su cuenta de Twitter, para horas después recular, pues al parecer la regañó su “viejo”. 

 

Como cada semana intercambio puntos de vista con mi amigo y consultor en comunicación política Rafael Vargas Pasaye, quien me dijo algo muy cierto:

«Derivado de su postura contradictoria, parece ser que la violencia contra la mujer comienza en Palacio Nacional y en este sentido descalificar el movimiento es equivalente a no querer enfrentarlo como gobierno”. 

A más de un año del gobierno de AMLO ya se contabilizan 976 investigaciones por feminicidio en el país y se le solicitó la revisión de las 20 declaratorias de Alerta de Violencia de Género, pero hasta hoy no se sabe si ha hecho algo al respecto, según información del  Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. 

 

¿De qué sirve tener a la distinguida Olga Sánchez Cordero en la secretaría de gobernación si es abyecta al machismo del prejidente?

 

Es increíble que ni la primera dama tenga libertad de expresión. 

 

Los hechos parecen confirmar que la violencia hacia las mujeres comienza en Palacio Nacional, ¿qué les espera a las mexicanas? 

 

Más sordera, indolencia y (pronto) represión. 

 

Tanto trabajaron muchos colectivos feministas por el triunfo de AMLO y ahora se muestra ingrato con ellas y con todas las mexicanas. 

 

 

ULTIMALETRA

Chihuahua tiene pendiente acelerar el análisis para que se decrete la Alerta de Violencia de Género por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la cual urge en la entidad. 

luisruben@plandevuelo.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *