.:ULTIMALETRA ES IMAGEN:.

Por Luis Rubén Maldonado Alvídrez

Cada lunes tengo un intercambio muy interesante con el consultor en comunicación política Rafael Vargas Pasaye, en mi programa nocturno de radio. 


Vargas Pasaye es ha participado en campañas presidenciales, gobernadores, alcaldes, legisladores locales y federales. Ocupó la dirección de difusión de la Secretaría de Educación Pública y la dirección de Comunicación Social del Gobierno de Nayarit. Actualmente es socio de la Agencia Código 27 y director general de la plataforma informativa ConSentidoComun.mx y es autor del libro Apuntes para un Consultor en Campaña.

 

Su sección en el programa está enfocada a analizar la realidad política desde la óptica de la comunicación política. En esta ocasión, su colaboración fue para analizar la campaña del primer informe de la presidenta municipal de Chihuahua, Maru Campos Galván.  

 

Vía telefónica desde Guanajuato, Vargas Pasaye calificó el lema que identifica a esta campaña (trabajando cumplimos), como afortunado por lo siguiente:  

 

“Es incluyente, al no ser individualista, no es sólo y yo y mi equipo, yo y los regidores, es trabajar con la sociedad, significa vayamos juntos; no sólo planearlo juntos sino realizarlo juntos. Lo mejor es cuando la gente forma parte de ese trabajo y eso se refleja en las piezas publicitarias en las que aparece acompañada de niños, trabajadores, madres de familia y es un gran mensaje para la sociedad”, apuntó el consultor. 

 

La campaña publicitaria del primer informe de Maru Campos tiene cuatro ejes: 

 

1.    Finanzas Sanas.

2.    Obras que sí te sirven. 

3.    Seguridad. 

4.    Apoyando a todos. 

 

Las anuncios que puede usted escuchar en radio y ver en televisión, fueron analizados por Rafael Vargas Pasaye, quien señaló lo siguiente: 

 

“La campaña del primer informe de Maru Campos, toca los temas obvios, que preocupan diariamente a la sociedad. En el tema de seguridad, la campaña sale muy bien librada, al mencionar la parte que le toca a la policía municipal como robos a casa habitación, vehículos, seguridad de los niños y la incorporación de los abuelitos en esta tarea en las escuelas, entre otras acciones. No esconde el tema que casi todos los alcaldes del país quieren esconder”, comentó sobre el anuncio referente a los logros en seguridad. 

 

Y hace un apunte interesante: “En el spot de seguridad, la alcaldesa Maru Campos posiciona el tema de las luminarias al mencionarlas como herramientas con las que también se combate la inseguridad y no solamente con patrullas”.

 

Destacó que se dedique una pieza publicitaria al tema del manejo de los recursos titulado “finanzas sanas”, en el cual se resuelve muy bien el comunicar un tema tan complicado de difundir como la transparencia y lo hace contundente: el dinero que se recauda se refleja en trabajo, obras y en una sociedad en paz.

 

Aplaudió el anuncio dedicado a las obra pública, titulado “obras que sí te sirven” con el que hace un recuento de obras desde las pequeñas hasta las de mayor impacto social. “Los alcaldes se encargan de hacer obras para que la gente se sienta bien en el lugar donde viven”, agregó.

 

Hizo un contraste con los materiales de la campaña del informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales, desde su experiencia,  comunican soberbia, el culto a la personalidad, el individualismo y la burla hacia quienes no creen en él y recalca su mensaje para tener al país dividido.

 

“Y tenemos a Maru Campos como una figura fresca, siempre acompañada de gente y su campaña se está recibiendo bien en las redes. La percepción es muy importante porque puedes tener un spot que te vende maravillas pero si la gente no lo siente eso en su bolsillo o no lo vive en la calle, no tendrán credibilidad alguna y no tomarán de buena manera el mensaje; como el caso del presidente López Obrador quien quiere que todo México celebre el crecimiento de 0.8% como un gran logro, pero eso no se siente en el bolsillo de la gente”, acotó.

 

Otro aspecto que Vargas Pasaye destaca de la campaña de la alcaldesa chihuahuense Maru Campos, es que abandona la tendencia que gobernadores y alcaldes han marcado: se quejan mucho de cómo les dejaron la administración y parecen más una lista de pretextos y excusas para no trabajar.

 

“Quienes compiten por primera vez o se reeligen saben a lo que van, y saben de antemano que no van a un mundo de fantasía. En uno de los spots, Maru Campos aborda de manera correcta el tema de las estancias infantiles, en el que no se queja, se pone a trabajar y ofrece una solución ante el retiro del apoyo federal. La alcaldesa no necesitas ser un súper héroe que resuelve todos los problemas del mundo, con que ayude a mitigar problemas grandes como el de las estancias infantiles, ya estás del otro lado y eso lo comunica Maru Campos muy bien”, finalizó.

 

Es una práctica que tenemos poco en Chihuahua: analizar las campañas de nuestros gobernantes y es algo que forma parte de la democracia y que debemos de hacer más seguido de la mano de expertos como Rafael Vargas Pasaye. 

 

Una aporte adicional que Maru Campos hizo a su campaña del primer informe, fue en el evento del mensaje político en el Centro de Convenciones, el cual abrió con un mensaje del excandidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos “El Jefe Diego”, quien en un breve mensaje proyectado le dio un sonoro respaldo a la alcaldesa de la capital del estado: “Es muy gratificante encontrar a funcionarios públicos que respetan la ley, que de forma transparente manejan los recursos, las becas y los beneficios a los más necesitados; de todo el desempeño de la noble tarea de gobernar un municipio, mi mayor reconocimiento y mi gratitud como mexicano, por saber que no todo está podrido y vale la pena seguir tu ejemplo.”

 

 

ULTIMALETRA

Desde la trinchera de Tauromaquia Mexicana, daremos la batalla contra la insana decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar sus amañadas consultas contra la fiesta brava.

luisruben@plandevuelo.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *