.:ULTIMALETRA ES IMAGEN:.

 

Por Luis Rubén Maldonado Alvídrez
Por Luis Rubén Maldonado Alvídrez

Javier Corral es sin duda un hombre talentoso en la política mediática. Hábil e inteligente. Creo que en eso no hay duda. Entiende la política y a los medios de comunicación como instrumentos de la primera.

 

Entiende su circunstancia política actual: goza de una gran credibilidad, tras aprovechar el punto débil de su antecesor: la comunicación. Y por dos años, con una campaña sistemática y bien planeada, mandó la credibilidad y aceptación de César Duarte por los suelos y logró elevar la propia a los cielos.

 

Hoy es gobernador por mandato de los ciudadanos y gobierna con paranoia. Piensa que tiene más enemigos que amigos. Más adversarios que aliados. Sólo un confía en un grupo de iluminados, la mayoría ajenos al PAN y a Chihuahua.

 

Sus enemigos principales, como lo ha dejado ver en sus expresiones públicas, son los medios de comunicación. A su juicio, Corral considera que los medios no le ayudaron a ser gobernador. Que fueron enemigos de su proyecto y que seguirán siéndolo. Para él, hoy en día, el verdadero peligro para Chihuahua son la radio, la televisión, los periódicos impresos y los portales digitales.

 

Para nuestro gobernador, los medios no tienen valor ni compromiso con los chihuahuenses porque no publican “su verdad”.

 

Y fiel a su estilo de redentor y santo inmaculado de la democracia, con su báculo busca dividir a buenos y malos: los buenos, se acercan a las puertas del Palacio de Gobierno, los malos están lejos de ellas. Además, siempre ha de tener a quién echarle la culpa de todo.

 

En este caso, los medios de comunicación. Un bloque al que necesita debilitar, para poder continuar con alta aceptación y no perder credibilidad.

 

Por eso como primer paso, durante su campaña política, llamó vendidos a todos los medios de comunicación en general. Midiendo a todos con el mismo rasero.

 

Posteriormente, ya en el gobierno, anunció que “por su compromiso con la transparencia” haría públicos todos los convenios y pagos del gobierno de César Duarte a los medios de comunicación. Y lo hizo a través de un portal en internet con la lista de empresas y personas físicas que han tenido una relación comercial con el gobierno del estado desde 2010 y hasta este año.

 

¿Será en verdad la transparencia el verdadero motivo?

 

Comparto la opinión del diputado por MORENA, Pedro Torres, al respecto: “No creo que sean todos lo que están ni están todos lo que son.  Si se va a transparentar, la transparencia es al 100 y no hay transparencia a medias.”

 

Por ello creo que el motivo principal de exhibir a medios de comunicación con relaciones comerciales con el gobierno del estado anterior, es perversidad pura del ejecutivo estatal.

 

Es el tercer paso en una estrategia por debilitar a sus enemigos favoritos: al exhibir empresas y nombres de particulares, lo hace para que el canibalismo entre colegas se intensifique y se aniquilen entre ellos. Es decir, Corral manda un mensaje a los medios de comunicación de todo el estado: ¡que comiencen los juegos del hambre!

 

Si usted recuerda la saga literaria convertida en franquicia cinematográfica, “Los Juegos del Hambre”, los mismos tratan de un reality show televisivo donde adolescentes de un mundo post apocalíptico se matan entre ellos hasta encontrar un ganador.

 

Corral ha inaugurado los juegos del hambre entre el gremio periodístico del estado y lo peor de todo, es que muchos colegas ni cuenta se han dado y han caído en la perversa trampa.

 

Estos juegos del hambre corralistas, buscan atomizar a todos los medios, para que pierdan fuerzan en la pelea a muerte entre hermanos de una misma profesión, cuyos beneficiarios directos serían los nuevos medios oficiales del gobierno del estado como el periódico “Cambio 16” (pirateado de una publicación española con el mismo nombre, lo puede verificar en http://www.cambio16.com), el programa de radio Amanece Chihuahua y no descarte que viene en camino una estación de televisión del gobierno corralista y mucho menos descarte una de radio.

 

Entonces, ¿cómo fortalecer un sistema de medios de comunicación públicos?

Generando discordia, encono y división entre los periodistas de todo el estado, para que se destruyan entre ellos y así ellos mismos hacen el trabajo sucio, mientras Javier Corral se divierte y lo disfruta.

 

ULTIMALETRA

Es una prueba de fuego crucial para las organizaciones de periodistas de comunicadores y periodistas del estado para unirse y no para seguir profundizando sus divisiones. Unión hace la fuerza.

luisruben@plandevuelo.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *