El Digital News Report 2025 del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo arroja datos interesantes que deben tomar en cuenta la clase política mexicana para tomar mejores decisiones respecto a sus estrategias de comunicación política.
El informe destaca el auge del podcast y video podcast como fuente de información noticiosa, sin embargo no es (como muchos piensan) la principal fuente de noticias para los y las mexicanas; ya que las redes sociales siguen siendo más utilizadas para ello, coronándose Facebook como la red social reina para informar a las personas usuarias de México, según demuestra gráfica siguiente:

YouTube presentó un crecimiento de 1% respecto al año pasado y WhatsApp con 28% está siendo acechado por TikTok que tiene un incremento constante, siendo para este año de 6% siendo la red social con mayor crecimiento en el consumo de noticias en México.
Muy rezagados quedan Instagram y X (antes Twitter) con 15% ambas plataformas, las cuales tienen también un crecimiento respecto al año pasado.
Estos datos duros deben de ser tomados en cuenta por gobiernos y partidos políticos para ajustar sus estrategias de comunicación rumbo a la gigantesca elección mexicana en la que la mitad de los estados renovarán gubernaturas: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.