En Plan de Vuelo

En años recientes se puso de moda en México la derivación de la comedia, importada en su mayoría de Estados Unidos, me refiero al “stand up”, que es el estilo de comedia en el cual el protagonista se encuentra de pie, generalmente solo frente al público y sin utilizar ningún otro artilugio más que el micrófono y su monologo.
Pudiendo ser insumo para el monólogo cualquier tema, desde la vida cotidiana del propio comediante, cuestiones políticas, morales etc.
El claro ejemplo de este tipo de comedia, a mi humilde consideración es Adal Ramones, no por nada su programa “Otro Rollo” estuvo al aire con portentosos puntos de audiencia por casi 12 años ininterrumpidos.
El resaltable mérito de Ramones, además del rating, evidentemente, es que lograba encantar a su auditorio con un monologo, pudiéramos decir, sano, ya que consideramos que no podía incluir palabras soeces, insultos, vulgaridades, ahora bien, tampoco abordaba temas políticos ni de otras ramas de tipo técnico. Aun con todo esto, su show atraía al auditorio y de todas las edades.
Recientemente se ha difundido que acudirá a nuestro estado, Sofía Niño de Rivera Mesta, esta mujer a quien no le niego su carisma, y según en su propio sitio web oficial se ostenta como “pionera en el género del Stand Up Comedy en México con más de 7 años en los que se ha presentado en escenarios de todo el mundo como el Gotham Comedy Club en Nueva York, el Plaza Condesa y el Teatro Metropolitan en la Ciudad de México y en la boda de su primo…” Por principio quisiera saber: ¿quién es su primo? Y ¿cuál es la relevancia que reviste tal enlace matrimonial para el mundo de la comedia? Ante tan resplandeciente carrera concedo la razón a quien tuvo la idea de invitar a esta persona a Chihuahua, y más aún se justifica la asistencia de todos aquellos (póngale la palabra con la que ella misma define a los chihuahuenses) el día de su show.
No acostumbro hacer fama a quien no la merece, empero en este caso haré la excepción ya que estimo un deber periodístico recordar o bien hacer del conocimiento la concepción que esta señorita tiene de nosotros: en uno de sus shows manifestó “ mi mamá es de Chihuahua, por lo que sé que genéticamente tengo la mitad del cerebro pendejo” y continuó el mismo haciendo mofa de lo que hacemos los oriundos de esta tierra para divertirnos, como salir a “ dar la vuelta” que si salen en troca es porque “ son narcos” y que “allá en Chihuahua todos se dicen tío – seguramente es más divertido llamarse los unos a los otros con las vulgaridades que esta señorita conduce sus shows.
Padres de familia y sociedad en general, de verdad hago un llamado e invito a la reflexión, a reserva de que usted discrepe conmigo, y me tilde de amargada, estimo que hay un límite para todo, fronteras que deben ser celosamente resguardadas, a menos que queramos juventud descarriada, embarazos precoces, abortos desmedidos, menores abandonados o abusados, en suma una anarquía; si clasificamos este contenido de comedia como inocente, que no tiene un ápice de inocencia y cabe señalar que este contenido que se comenta es uno solo de los miles que desgraciadamente nos ofrecen en reiteradas ocasiones las televisoras, publicitando el libertinaje sexual totalmente irresponsable( solo observe el video de esta señorita llamado “así aflojamos más fácil”) de por sí nuestro querido país ostenta cifras altísimas de embarazo precoz y esta niña ayudando a que continúen las relaciones sexuales sin ton ni son.
En fin, Niño de Rivera que continúe llamándonos más feo, que los cines, los canales y las revistas sigan fomentando el libertinaje, finalmente si hay clientes hay oferta, y para frenar esa demanda de esos contenidos nocivos la clave está en las familias, no se apure tanto por que en los libros del preescolar sale el aparato reproductor, preocúpese por lo que su vástago observa y consigue en internet, ahí encontrará más de lo que usted se escama en el libro de texto.
Nuestros jóvenes han desplazado la genialidad y talento de Antonio Espino y Mora “ Clavillazo”, Mario Moreno “Cantinflas”, German Valdéz “Tintan”, Viruta y Capulina, etc, por aquellos que se sienten los Molieres mexicanos, a menos de que también de su país renieguen.
Siendo este un brillante exponente literario de la comedia y el trato, recordando de entre sus obras mis predilectas: “ Las Preciosas Ridículas y el Tartufo, en las que este reflejaba y criticaba de una forma fina y excepcional la hipocresía de la alta alcurnia en Francia, así como la política francesa de Luis XIV, con respecto a la comedia afirmaba: “Corrige las costumbres riendo”
Queridos lectores leer a Jean-Baptiste Poquelin “Molière”, ver una película de Cantinflas evitará caer en la estulticia de otorgarle el rango de comediante a quien no se lo merece.
ESCALAS
- Gracias por sus comentarios. Todos bienvenidos en: fabiola@plandevuelo.mx
- Sorprendida por los trágicos acontecimientos que la naturaleza provoca para llamar nuestra atención. Mis oraciones con las familias de todas las víctimas en el centro del país.