Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional anunció un cambio significativo en su identidad gráfica. Desde el pasado 9 de noviembre, el acrónimo tradicional Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) ha sido reemplazado por Defensa.

El Ejército Mexicano señaló que este ajuste fue autorizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien es, además, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

“Con autorización de la Presidenta de la República y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, el acrónimo Sedena para identificar a la Secretaría de la Defensa Nacional, fue sustituido por la palabra Defensa«, informó en un comunicado.

El texto explicó que, «obedece a que la palabra Defensa, se asocia de una mejor manera a la institución con su misión primigenia, referente a la defensa exterior de la federación contenida en el artículo 89, Fracción VI de la Carta Magna”.

Además, dijo que “vincula a la institución con su atribución de formular y ejecutar los planes y órdenes para la defensa del país cuando sea necesario, establecida en el artículo 29, Fracción VI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal”.

Según la Secretaría, ese cambio “permitirá a la sociedad mexicana e instituciones nacionales e internacionales, tener más claridad de la función principal de la Secretaría de la Defensa Nacional y una mayor comprensión y coordinación de todas las actividades que se realizan en este rubro en beneficio de los mexicanos».

El cambio del acrónimo de la Secretaría, que conservará el mismo nombre, ya se refleja en su página oficial de internet, así como en sus redes sociales. 

La modificación ocurre 87 años después de su creación, el 1 de noviembre de 1937, en la gestión del presidente Lázaro Cárdenas, quien la llamó de Secretaría de Guerra y Marina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *