FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump and Elon Musk attend a press conference in the Oval Office of the White House in Washington, D.C., U.S., May 30, 2025. REUTERS/Nathan Howard/File Photo

Ciudad de México.- En una entrevista reciente con NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia pública al empresario Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, sobre las «graves consecuencias» que podría enfrentar si decide financiar a candidatos demócratas que se oponen al proyecto de ley presupuestario impulsado por los republicanos.

Trump, quien anteriormente mantenía una estrecha relación con Musk, endureció su postura y expresó su decepción hacia el magnate tecnológico. «Si Elon decide apoyar a los demócratas en esta pelea presupuestaria, tendrá que asumir consecuencias muy graves», afirmó Trump, aunque evitó detallar a qué tipo de medidas se refería. «No tengo intención de hablar con él. Estoy demasiado ocupado con otras cosas», agregó, dando por terminada cualquier posibilidad de reconciliación con Musk.

La tensión entre ambos ha ido en aumento desde que Musk se manifestó en contra del proyecto de gasto aprobado por la Cámara de Representantes y actualmente en revisión en el Senado. Musk ha criticado abiertamente la iniciativa, que, según expertos, podría sumar 2.4 billones de dólares a la deuda nacional en los próximos diez años. «Nunca habría apoyado ese proyecto. Ni siquiera sabía que existía», aseguró el empresario en sus redes sociales.

Trump, por su parte, acusó a Musk de actuar con deslealtad y señaló que la controversia ha generado un efecto positivo en la difusión del contenido del proyecto. «Ahora la gente lo está observando con atención y ven lo bueno que es», comentó, confiado en que será aprobado antes del 4 de julio.

La disputa también se trasladó al ámbito digital. Musk, a través de su cuenta en X (antes Twitter), insinuó que Trump podría tener vínculos con el caso Jeffrey Epstein. Ante esto, Trump calificó las acusaciones como «noticias viejas» y reiteró que no existe ninguna conexión con el caso, como han aclarado los abogados involucrados.

En respuesta, el mandatario dejó entrever posibles represalias económicas, como cancelar los contratos gubernamentales de Elon. «La forma más fácil de ahorrar miles de millones de dólares es cancelar los contratos gubernamentales de Elon», escribió en Truth Social, en alusión a los millonarios acuerdos de SpaceX con el Gobierno. También señaló que le sorprendía que la administración Biden no hubiese tomado ya esa decisión.

Aunque algunos sectores conservadores, como el activista Steve Bannon, han sugerido investigar los negocios de Musk e incluso su historial migratorio, Trump aseguró que no es una prioridad para él por el momento. «Se me permitiría hacerlo, pero no lo he considerado», afirmó.

Con esta nueva escalada, la relación entre Trump y Musk, que alguna vez fue de mutuo respaldo, parece haber llegado a un punto de quiebre irreversible.


Fuente: Infobae.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *