En Plan de Vuelo
Mientras algunos están mas que ocupados aventándole tomates a Mancera por el broncón de la contingencia ambiental, otros tantos navegan en las aguas profundas de las campañas políticas, los hackers hacen de las suyas en internet, tal y como acontenció en días pasados cuando el portal del Servicio de Administracion Tributaria fue hackeado.
Y la organización que se atribuyó el hecho, fue nada más y nada menos que Anonymous Mexico.
No es la primera vez que esto pasa en nuestro país. En ocasión previa, este grupo también hizo lo propio con la página de internet del canal de noticias MVS.
¿Qué es Anonymous?
Es un movimiento internacional de ciberactivistas, formado por un número indeterminado de personas que reciben ese nombre porque no revelan su identidad. Su icono es una careta, misma que representa la figura Guy Fawkes, quien trató de poner una bomba en los cimientos del Parlamento Británico para asesinar al rey Jacobo I en 1605.
Se rigen bajo el lema: «El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperadnos!». Es el mensaje que han lanzado al mundo en cada vídeo que han creado para reivindicar sus ciberataques contra las páginas web de distintas entidades en varios países.
Victimas de este grupo lo han sido desde empresas como Sony hasta las páginas webs oficiales de los gobiernos de China, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Perú, España, entre otros.
Anonymous también ha amenazado con ciberataques al Estado Islámico. En marzo reveló cuentas de Twitter de simpatizantes de los yihadistas.
Tras los atentados en París, Anonymous declaró la “guerra total” al ISIS y difundió 200 cuentas de Twitter relacionadas con la organización terrorista en el sitio web Pastebin.
Israel, Finlandia, Alemania y Suecia son vistos como los más avanzados en «ciber defensa», de acuerdo a un nuevo informe sobre seguridad
Es una estulticia considerar que Mexico se encuentra preparado en este rubro; prácticamente estamos en pañales en materia cibernética; pero nos empecinamos en jugarle al maestro de la tecnología, como lo fue parte de la reforma fiscal, en la que prácticamente se buscaba que el papel solo se usara para ir al baño, ya que todo lo referente a declaración y pago de impuestos sería via electrónica, incluidas las facultades revisoras de la autoridad.
Ahora, todos aquellos cumplidos contribuyentes que estaban más que listos para subir a la plataforma del SAT todos sus movimientos financieros, están aterrados, pues en menos de dos años de que la reforma fiscal entrara en vigor, la página del SAT ha sido hackeada.
Tal pareciera que vivimos en el país donde los derechos de la minorías pesan mas que los de las mayorías.
Y quien hace más mitote recibe mas prerrogativas.
En un absurdo respeto a los derechos humanos se impulsan normas para las cuales definitivamente y en sentido técnico no estamos preparados, y me refiero en concreto, al voto en el extranjero de nuestros “paisas”.
Espero que este proceso tecnológico no se convierta en un verdadero batidero y en aras del respeto a los derechos de nuestros mexas en EUA no se termine vulnerando los derechos de todo el resto de mexicanos, quienes por cierto vivimos, trabajamos, le apostamos al país y por supuesto pagamos impuestos, mismos con los cuales se hará posible que aquellos que se fueron a gringolandia puedan votar.
ESCALAS
- En el Partido Acción Nacional se privilegia más el canibalismo que el triunfo en las elecciones. Escogieron por el distrito XV a la peor opción y tal parece que en un acuerdo con el PRI, le han regalado el distrito al compadre de Lucía Chavira, Maurilio Ochoa. En el PRI, felices.
- Enrique Serrano ha transparentado sus bienes en un hecho en verdad trascendente. Dudo que sus opositores lo hagan.
- Varios políticos aprovecharon la crisis de transporte para quitarles la chamba en un acción muy populista.
¿Comentarios? Escríbame a: fabiola@plandevuelo.mx