CUU.- El Congreso de Chihuahua, autorizó al Gobierno del Estado para que constituya el Fideicomiso de Desastres Naturales, con la institución que cuente con facultades conforme a la Ley para fungir como tal y que ofrezca las mejores condiciones operativas en el mercado. El diputado Jesús Valenciano, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, señaló que dicho fideicomiso tiene como objeto establecer un mecanismo ágil y transparente, para el ejercicio de los recursos que el Estado destine a la atención de daños ocasionados por desastres naturales y a la reconstrucción de infraestructura estatal y tendrá una aportación inicial de $ 5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.).

El patrimonio del Fideicomiso Público será integrado de la siguiente manera: Las aportaciones que realice el Fideicomitente, en los siguientes términos:

a).- Una aportación inicial de $5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.).

b).- Las aportaciones estatales que se realicen en los ejercicios fiscales posteriores, que se presupuesten en los términos de los artículos 9 y quinto transitorio de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

2.- Los recursos asignados por la federación vía subsidio.

3.- Las aportaciones con cargo al Fondo Nacional de Desastres que autorice el Gobierno Federal a través de la dependencia competente.

4.- Los productos financieros, rendimientos, intereses y/o ganancias de capital que se generen en virtud de las inversiones o reinversiones que realice la Fiduciaria con el patrimonio fideicomitido y en cumplimiento de los fines del Fideicomiso.

Para el cumplimiento de los fines del Fideicomiso, se contará con un Comité Técnico que se conformará de la siguiente manera: Titular del Poder Ejecutivo o a quien éste designe, quien será el Presidente; así como los titulares de la Secretaría General de Gobierno; Secretaría de Hacienda, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Social y de la Dirección Ejecutiva de la Junta Central de Agua y Saneamiento; todas las personas que lo integran, con voz y voto. Asimismo, la Secretaría de la Función Pública, designará a una persona que será titular del Órgano de Control Interno, quien tendrá voz pero no voto, la cual tendrá la facultad de examinar las operaciones, documentación, registros y demás evidencias comprobatorias del fideicomiso. Para finalizar, Valenciano García señaló que los fideicomisarios serán las y los habitantes del Estado que hayan sido afectados por un desastre natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *