90 satélites ha lanzado SpaceSail en sus primeros 7 meses.
Zheng Taotao/Xinhua/Getty Images

SpaceSail es una empresa espacial china respaldada por el gobierno municipal de Shanghái, ha estado entrando en mercados donde Elon Musk se ha enfrentado a fricciones. Desde el año pasado, SpaceSail ha lanzado alrededor de 90 satélites y está en conversaciones con más de 30 países, con planes de tener 648 satélites lanzados a finales de 2025 y 15,000 para 20302. Actualmente, Starlink de Musk tiene más de 7,000 satélites en órbita.

En 2024, Starlink controlaba casi dos tercios de los satélites activos, muy por delante de rivales como el Reino Unido OneWeb y el Proyecto Kuiper de Amazon. Sin embargo, la estrecha relación de Musk con la administración de Donald Trump ha complicado los asuntos en Ucrania, donde Estados Unidos amenazó con apagar Starlink por un acuerdo de minerales. En Sudáfrica, Musk se ha negado a cumplir con los requisitos de propiedad local, llamándolo «racista».

SpaceSail tiene previsto lanzar 648 satélites para finales de 2025.
Foto de ©Vito Technology, Inc.

SpaceSail ha logrado ganancias en varios países miembros de los BRICS, como Brasil, Kazajistán y Malasia. En Brasil, SpaceSail firmó un acuerdo para entrar en el país en noviembre pasado durante la visita de Estado del presidente Xi Jinping. En Kazajistán, SpaceSail estableció una filial y acordó cumplir con los requisitos del gobierno. En Malasia, SpaceSail firmó un acuerdo con Measat para avanzar en los servicios de banda ancha satelital.

Con información de Lam Le publicada en RestOfWorld. Traducida por Redacción Plan de Vuelo MX.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *