
El que tiene un porque para vivir se puede enfrentar a cualquier como regularmente se considera a enero como el mas gravoso mes de todos; salvo por la estrenadera de los obsequios otorgados en el periodo navideño, es el mes en el que se desarman los arreglos festivos, se desmontan las luces y adornos, se encaran los recibos de la tarjetas de crédito y por ende, empezar a pagar las deudas, asi como se retorna a la rutina laboral, aunado a las nefastas bajas temperaturas, cabe mencionar que la primavera es mi estación favorita.
Y no solo los hogares mexicanos, mutan su decorado para dejar el acicalado propio de la navidad, la Presidencia e la República cambia sus spots decembrinos por aquel que reza la frase “ MEXICO NO SE CANSA”.
Este anuncio en el que se inicia con imágenes relativas a las manifestaciones del caso Ayotzinapa, imágenes del huracán Odile, la muerte de un niño por Bullying, la contaminación del Rio Sonora, y el cual es narrado por la voz de una niña, que a proposito, ya fastidio la abrumadora tendencia de utilizar voces infantiles para volver más agradable la publicidad política. Posteriormente se pide que tenemos que ser fuertes, que tenemos la obligación de salir adelante para contar con un futuro de esperanza y dignidad. Después de esta lluvia de oraciones en imperativo aparece el hashtag de MexicoNoSeCansa, Mexico Grande.
Debo señalar que no soy de las que permanentemente critica hasta la talla de camisa de Peña Nieto, no obstante, dicho spot lo encuentro frio, hueco y distante del sentir de los Mexicanos, y esto estriba mas alla de la aprobación o desaprobación de la gestión de Peña, hablamos de que los Mexicanos somos seres humanos, y como tal, es perfectamente válido sentir cansancio, como se fatiga un padre de familia al terminar la jornada laboral la cual libra para proveer a su familia de los insumos necesarios para la vida; por ello es que ese spot lo tildo de insensible y desapegado a la realidad, ya que todos nos hemos sentido cansados, sin embargo , recargamos fuerzas, y seguimos adelante, porque tenemos una razón, y el sentir cansancio no nos resta nuestro valor como seres humanos.
El ímpetu y el motor que nos hace seguir adelante puede estribar en los hijos, los padres, la familia en si, etc, por ello dejamos de lado el cansancio y continuamos en el combate de la vida, pero no por obligación, como lo maneja el anuncio, salir adelante no es una obligación. Uno no sale adelante por obligación, sino por convicción, como lo asevero el célebre filosofo Friedrich Nietzsche “El que tiene un porque para vivir se puede enfrentar a cualquier como”
Trato de entender que lo que se busco trasmitir es un mensaje para recargar energías, empero, este anuncio me deja el sabor de boca contrario, me dice que no me debo de cansar, que es malo sentir cansancio, que debo ser una maquina resistente a todo, ese es pues, el mensaje que a mi humilde entender obtengo.
Observo con claridad lo complejo que resulta el producir una publicidad alentadora, en estos momentos, y bajo las condiciones que vive el Pais, no obstante me hubiera quedado con el hiper trillado “prospero 2015”, lo prefiero a que me establezcan como obligación, lo que es convicción.
Comentarios: Fabiola@plandevuelo.mx