En Plan de Vuelo
El discurso emitido por el oficialmente candidato del Partido Republicano, Donald Trump aquella noche del 21 de julio, ha quedado registrado como el discurso de aceptación de la nominación más largo (77 largos minutos)
Detectando ampliamente destellos de fascismo en sus palabras, algunos fragmentos del mismo, que particularmente alertan a los latinos en general, son los siguientes:
Cerca de 180,000 migrantes ilegales con antecedentes criminales, que fueron sentenciados a ser deportados, esta noche deambulan libremente para amenazar a ciudadanos pacíficos. El número de nuevas familias de migrantes que han cruzado la frontera este año ya supera el total de las del 2015”.
Nuestro plan pondrá a Estados Unidos primero. El americanismo, no el globalismo, será nuestro credo”.
Arreglaremos el mayor problema: Acuerdos comerciales que arrebatan trabajos a nuestro país y la distribución de la riqueza en nuestro país”. Décadas de inmigración récord han producido salarios más bajos y desempleo más alto para nuestros ciudadanos”.
Vamos a construir un gran muro fronterizo para detener la inmigración ilegal, para detener a las pandillas y la violencia, y para detener a las drogas que inundan nuestras comunidades”.
Al terminar con la política de detener y liberar en la frontera, detendremos el ciclo de contrabando de humanos y violencia. Los cruces ilegales en la frontera se detendrán.
Recuerden, fue Bill Clinton quien firmó el TLCAN, uno de los peores acuerdos económicos jamás hechos por nuestro país. O francamente, cualquier país”.
Nuestros horribles acuerdos comerciales con China, y muchos otros, serán completamente renegociados. Eso incluye renegociar el TLCAN para obtener un mejor trato para Estados Unidos y nos iremos si no recibimos un trato así”.
Existe un latente riesgo en materia de comercio para México, al realizar estas políticas comerciales que Trump pregona, implicaría una fuerte estocada para el sector manufacturero mexicano que exporta alrededor del 80% de su producción a Estados Unidos de América. De acuerdo con la Secretaría de Economía, al primer trimestre del 2016 el 45.8% de la Inversión Extranjera Directa a México desde 1999 ha provenido de Estados Unidos.
Por demás esta el mencionar el aspecto migratorio y el sentimiento de superioridad que el esposo de Melania intenta explotar en la población, al grado de, como en tiempos de Adolfo Hitler, todo lo que no fuera raza aria, era bazofia y como tal había que tratarla.
Con más de 12 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos, ya sea de manera legal o ilegal, y simplemente el hecho de tener a este fascista de mandatario y de vecino, es altamente preocupante.
Para extremar la tensión, recientemente salió a la luz, que aunado al apoyo que recibe Trump en su país, una potencia de la talla de Rusia, esta del lado de Trump, los diversos escándalos producidos por las recientes filtraciones de correos en los que la candidata por el partido demócrata Hilary Clinton, se ha visto envuelta en los últimos meses, este partido los atribuye a maniobras de espionaje ruso, ya que la afinidad entre Trump y Putin es ampliamente conocida. Solo por citar algunos de los múltiples elogios que el mandatario ruso le ha proferido a Trump tales como “Es brillante, muy talentoso, es un líder nato”
Putin, quien ejerce su gobierno por tercera ocasión en la Federación de Rusia, altamente influenciado por la idea del hombre extraordinario plasmada por el autor Fiódor Dostoyevski, Putin considera ejecutar todo aquello que sea necesario para recuperar la gloria de la Madre Rusia, nostálgico de lo que una vez lo fué el imperio ruso, Vladimir ha hecho de su persona un verdadero culto, así mismo es visto como el salvador de Rusia, ya que ha conducido a su País a ser una, si no es que la, potencia mundial más importante.
El Oriundo de Leningrado (actualmente San Petesburgo), en diversas ocasiones ha manifestado su afinidad y aprobación con el actual candidato por el partido Republicano, aunado a las muchas fracturas políticas que han acaecido con su homólogo Barak Obama, por citar la más reciente, la situación militar en Siria.
Como mexicana espero que el voto no le favorezca a Donald, pero como con dinero baila el perro, y a este señor recursos es lo que le sobra, lamentablemente empiezo a estimar la posibilidad que en noviembre tengamos como primera dama a una guapísima modelo eslovena, hablo de Melania Trump.
Porque en términos electorales, la más preparada para gobernar, no es tan histriónica, ni tan “entretenida” como Trump, quien a pesar de ser el candidato republicano menos preparado de la historia, le dice al electoral lo que quieren oír y eso, es al final, lo que viene importando. En ningún país del mundo los títulos académicos, ni el curriculum le importan a nadie. Es una de las hipocresías de la democracia moderna.
¿Comentarios? Escríbame a: fabiola@plandevuelo.mx