Helter Skelter
Escrito por el investigador a cargo del caso de la familia Manson, se trata de un libro horrible. Así que estas cosas te afectan, pasarás días sin dormir imaginando que la “Familia” se cuela en tu casa. Bugliosi hace un trabajo excelente contando la brutalidad que la “Familia” desató sobre sus víctimas. Es una pesadilla que te acompañará durante un tiempo… En español Se titula “Manson, retrato de una familia” y fue publicado por la editorial Bruguera.
Un extraño a mi lado
Los primeros capítulos después de la breve introducción sobre el nacimiento y la familia de Bundy describen la amistad de Rule con Bundy, sus primeras impresiones de él, y su renuncia a considerar la evidencia de que él podría ser responsable de los delitos que se le imputaban.
El relato de los asesinatos en la fraternidad Chi Omega de la Universidad Estatal de Florida en enero de 1978 está escrito en tercera persona no omniscente, ya que el autor no se identifica como Bundy, manteniendo así la documentación de estos eventos en sincronía con el conocimiento a disposición de los funcionarios en ese momento.
No es sino hasta la captura de Bundy y los ensayos en Florida que Rule reconoce plenamente que Bundy es un asesino en serie. Ella encuentra la idea tan impactante que “va (corriendo) hacia el baño de damas y vomita”. Un epílogo, tras el lamento de Rule por Bundy y sus víctimas, describe el juicio de Kimberly Leach. La actualización del libro en 1989 describe la ejecución de Bundy, y la del 2000 toca muchos temas, incluyendo el de varias mujeres que afirman haber encontrado a Bundy en los años 70, la jubilación de Robert Keppel de su trabajo de detective y su empleo en la Universidad de Washington, además de la posible participación de Bundy en la desaparición sin resolver de Ann Marie Burr, una chica que desapareció en 1961, cuando Bundy tenía 14 años.
Columbine
Columbine no necesita presentación. Desde entonces cada tiroteo escolar, nos trae a la memoria a Columbine. A diferencia de documental de Moore, Cullen, el escritor, nos ofrece una visión profunda, sin tintes políticos, y una visión de los asesinos clara y real.
La masacre de la secundaria de Columbine fue un tiroteo escolar ocurrido el 20 de abril de 1999 en la secundaria de Columbine, un área no incorporada del condado de Jefferson en el estado de Colorado, Estados Unidos. Además de los disparos, el complejo y altamente planeado ataque involucró una bomba de fuego para distraer al cuerpo de bomberos, tanques de propano convertidos en bombas colocadas en la cafetería, 99 artefactos explosivos y carros bomba. Los perpetradores, los estudiantes de último año Eric Harris y Dylan Klebold, asesinaron a 12 estudiantes y a un maestro. Además, lesionaron a otras 21 personas y otros tres resultaron heridos al intentar escapar de la escuela. Los perpetradores se suicidaron posteriormente.
A sangre fría
El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años después, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes.
A partir de estos hechos, y tras realizar largas y minuciosas investigaciones con los protagonistas reales de la historia, Truman Capote dio un vuelco a su carrera de narrador y escribió “A sangre fría”, la novela que le consagró definitivamente como uno de los grandes de la literatura norteamericana del siglo xx.
Capote sigue paso a paso la vida del pequeño pueblecito, esboza retratos de los que serían víctimas de una muerte tan espantosa como insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al descubrimiento y detención de Hickcock y Smith y, sobre todo, se concentra en los dos criminales psicópatas hasta construir dos personajes perfectamente perfilados, a los que el lector llegará a conocer íntimamente. “A sangre fría”, que fue bautizada, pionera y provocativamente, por Capote como una «non fiction novel», es un libro estremecedor que, desde la fecha misma de su publicación, se convirtió en un clásico.