.:ULTIMALETRA ES IMAGEN:.

Por Luis Rubén Maldonado Alvídrez

 

“Para Corral todos los priistas son el diablo, pecadores, corruptos y ladrones. Es un cuate con un idea muy simplista y limitada de la función pública. Corral generaliza con todos: los malos son los priistas y los periodistas y si piensas distinto eres su enemigo. Corral no entiende que no todos los priistas somos como él piensa y eso habla de que tampoco entiende que la política es para construir”, fueron palabras de una última conversación que tuve con mi abuelo antes de se nos adelantara en el camino.

Ramiro Alvídrez Frías nos dejó el 4 de noviembre del 2016.

Yo volé de la Ciudad de México al día siguiente para estar presente en su despedida. Al momento de recibir la noticia se encontraba a mi lado, mi amiga y maestra Gisela Rubach. Frente a ella se me destrozóel alma en ese momento.

En casa todos lo extrañamos. Desde mi abuela Margarita hasta sus bisnietos, qué decir de sus amigos. De esos dejó muchos en todas las épocas. La solidaridad del priismo con él, a la hora de su despedida, se dejó sentir y bien. Y no sólo el priismo: clase política en general de todos partidos e ideologías. Mi abuelo tenía entre sus cualidades aritméticas el saber sumar demasiado bien: desde su actividad social, pasando por la política y la empresarial.

Expresiones que hace un año se dejaron sentir en medios de comunicación (donde también dejó grandes amigos) transmitían sus condolencias y vivencias a su lado: desde el maestro de generaciones en el radio como Marco Antonio Guevara a quien los unió una bonita amistad, pasando por Juan Enrique López (con quien se divertía muchísimo) y en los medios impresos que le dedicaron tinta y papel para despedirlo. En las redes sociales, ni se diga: expresiones valiosas de mucha gente como la del maestro Jaime García Chávez.

Aquí quisiera detenerme para citar el artículo que le dedicó un gran hombre, de férreas convicciones y cuya amistad compartimos mi abuelo y yo: Sergio Armendáriz Royval.

El profe Sergio, escribió hace un año: “La despedida de un varón íntegro nos produce dolor indiscutible, empero al recordar su obra, sus acciones y sus afectos, nos llena de emoción y de valor para sustentarlo. Don Ramiro Alvídrez Frías enfrenta el juicio de la historia con una rigurosa evaluación. ¿Quiénes son los que dan juicio de valor a don Ramiro? Su respetable esposa, su apreciable familia, sus compañeros, sus amigos y, sobre todo, la sociedad en la que tuvo sus vivencias y sus afectos…”

“Amó al PRI con sinceridad y con diáfano sentimiento y, jamás buscó obtener provecho de su instituto político, como lamentablemente hoy lo hacen grupos o personas depredadoras y oportunistas. Que su acción y su ejemplo de honorabilidad guíen a las nuevas generaciones de priistas, porque esa, precisamente esa, es, y será, la base de la recuperación de la confianza de la gente, que hoy se encuentra dentro de la nebulosa demagogia derechista que divide y afrenta los valores ético-morales de los ciudadanos…”

Es bien sabido que era orgulloso militante de su partido, el PRI. Quien lo sacrificó en varias ocasiones: le impidió ser candidato a alcalde en varias ocasiones y cuando le dió oportunidad de contender por una diputación federal, las traiciones internas intercambiaron su triunfo para truncar su carrera política. Aguantó ese golpe con un valor que ya no se ve ahora en la clase política de ningún partido y mucho menos en los independientes.

Y aún con esos sinsabores: nunca se rajó, ni se fue a otro partido. Fue fiel a su militancia. Ojalá el PRI recuerde en estos tiempos de total oscuridad, a muchos distinguidos priistas como él, como ejemplo y guía en la reconquista de posiciones.

Mi familia agradece el detalle del profesor Armendáriz, los de Marco Guevara, Pepe Montes y tantos amigos que dejó en los medios.

En el primer año de su partida, mi familia agradece el detalle del Grupo Parlamentario del PRI, por haberle dedicado su altar de muertos.

Su ausencia física es difícil de superar, pero lo que nos queda muy claro es que tenemos un gran ejemplo que seguir para honrarlo.

 

ULTIMALETRA

La juventud en el PRI no puede ni debe andar sola. Aplaudo el nombramiento de Don Pedro Domínguez y el maestro Diógenes Bustamante. Aunque a muchos les cale, ellos representan la experiencia necesaria para guiar a una juventud priista que no encuentra su lugar.

luisruben@plandevuelo.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *